Carreteras y pueblos de La Alpujarra

· Conoce los mapas y planos detallados de La Alpujarra granadina que te propongo en esta sección: carreteras, pueblos, rutas naturales y miradores. Guía ideal para planificar tu visita.
En esta sección encontrarás ► Toda la información turística de Las Alpujarras
10/7/2025 ― Te presento esta sección dedicada a los mapas y planos de La Alpujarra donde podrás encontrar información útil sobre carreteras, pueblos, aldeas, accesos y puntos de interés. Si estás planeando una visita a esta fascinante comarca, estos mapas te serán de gran ayuda para orientarte y aprovechar al máximo tu estancia.
Mapas y planos de La Alpujarra con carreteras, pueblos y rincones imprescindibles
Quizás no sepas exactamente dónde están las Alpujarras Granadinas. Pues bien, te diré que Las Alpujarras Granadinas se extienden a lo largo de las laderas meridionales del Parque Natural de Sierra Nevada, en la provincia de Granada ―España―. Esta zona privilegiada se sitúa entre la alta montaña y el Mediterráneo, justo al sur de la estación de esquí de Sierra Nevada, aunque el acceso es completamente distinto.
¿Cómo llegar a la comarca de La Alpujarra?
La vía principal de acceso a La Alpujarra granadina es a través de Lanjarón, un pueblo termal que marca la entrada a la comarca. Aunque en línea recta se encuentre cerca de las pistas de esquí, la carretera que lleva hasta los pueblos alpujarreños es otra totalmente distinta, por lo que es importante planificar bien el trayecto.
Si estás pensando en alquilar una casa rural en La Alpujarra, debes analizar el mapa para observar que la zona más visitada y con mayor oferta turística se encuentra alrededor del Barranco de Poqueira, formado por los pueblos de Pampaneira, Bubión y Capileira. Este enclave te proporciona tradición, naturaleza, arquitectura típica y vistas impresionantes.

Mapa de carreteras de la provincia de Granada y las principales rutas turísticas de la Alpujarra.
¿Qué encontrarás en nuestros mapas y planos?
En los mapas de esta sección podrás ver con claridad las diferentes zonas de la comarca, los pueblos principales y las pedanías más pequeñas. También te serán útiles para localizar los senderos naturales, los miradores panorámicos, las zonas de baño, los saltos de agua, los barrancos más espectaculares y otros lugares que no te puedes perder si eres amante de la naturaleza.
Además, estos mapas te ayudarán a planificar rutas en coche, caminatas o visitas culturales, y a entender mejor la distribución del territorio alpujarreño, que se caracteriza por su orografía montañosa, sus pueblos colgados en la ladera y sus paisajes únicos.
Carretera de acceso a La Alpujarra desde Granada
Una vez llegamos a la ciudad de Granada, debemos tomar la autovía en dirección a Motril hacia la costa granadina, ignorando la salida que indica «Sierra Nevada». La carretera desde Granada hasta la costa es una autovía en excelente estado, con un recorrido de unos 60 km.
A mitad de trayecto, aproximadamente a los 30 km, encontraremos el desvío hacia Lanjarón. Debemos tomar esta salida y continuar otros 30 km más para llegar a Pampaneira, el corazón de Las Alpujarras. A partir de ese punto, la carretera se vuelve más estrecha y con numerosas curvas, por lo que se recomienda hacer el recorrido con calma, como si fuera una excursión. Es un trayecto precioso que nos irá adentrando, poco a poco, en el corazón de la sierra.
El primer pueblo que encontramos es Lanjarón y a pocos kilómetros se encuentra Órgiva que tras pasar por pequeños pueblos a los laterales de la carretera descubriremos Pampaneira, un pueblo que nos invitará a quedarnos y es el lugar idóneo como punto de partida para realizar todas las excursiones de la zona.
Cualquier duda o sugerencia puedes enviarnos un correo o ► escribir en el foro.
1107 - Los productos más característicos que se cultivan en los bancales de la sierra son las hortalizas de huerta y temporada. Prácticamente, menos alcachofas, cultivan de todo.
♦ Unas notas sobre La Alpujarra ►
Alquiler y alojamientos económicos de casas rurales Alpujarra para que disfrutes de unas excelentes vacaciones. Los tiempos están difíciles para el sector turístico en todo el mundo, pero especialmente en España debido a que nos hemos convertido en un país exclusivamente de bares y chiringuitos que no puede soportar por más tiempo esta nueva economía social, por ello el sector turístico no hace más que reinventarse para poder subsistir.
Todos los sectores turísticos no para de reinventase y ofrecer facilidades. Ahora podemos hacer reservas en este portal sin compromiso con devolución del importe en caso de cancelación con tan sólo tres días de antelación.